Actividades varias se realizan en la Escuela 1.232 Bandera Argentina

Varias actividades se llevan a cabo en la Escuela 1.232 Bandera Argentina. 
Su Directora Carina Ripert, comentó en “La Mañana de la Radio” sobre los trabajos que continúan realizando en esta segunda mitad del año. 
“Estamos cumpliendo algunos programas que nos habíamos propuesto, hicimos la concreción del campamento educativo para 6to grado en agosto, algo tradicional de la Escuela, que está organizado por los profes de Educación Física, con tres días en Carcarañá, donde los alumnos aprenden a trabajar en grupo, comparten, conviven, reconocen sus valores de tolerancia, de compromiso”, explicó la Directora. “Este campamento se hacía generalmente en octubre, pero decidimos adelantarlo para que haya más unión entre los 6tos grados. Esto ayuda a conocerse más, siempre cuando se hace el fogón, los chicos comentan qué les gustó o lo que rescataron, y siempre se destaca haber conocido a algún compañerito que no lo tenían en cuenta”, dijo Carina. 
“En este campamento se les permitió que armen los grupos de trabajo y se mezclaron, sin necesidad de tener que involucrarse los docentes, que coincidieron en que se tuvo un resultado muy positivo, donde los chicos se expresaron y destacaron de sus compañeros lo que a diario en clase no se resalta”, comentó.

Congreso de los Niños  
Entre otras actividades, Ripert anunció que recibieron la invitación por parte del Ministerio de Educación de la provincia, donde para octubre “nos invitan tres días a un Congreso para los chicos, donde el tema es la felicidad, y el fin reunir 3.000 chicos en Rosario y 3.000 en Santa Fe, donde puedan debatir a través de juegos, y van a ir acompañados por un docente que se quedará con ellos”, expresó. Para la elección de los alumnos, hay variantes, ya que lo pueden elegir los compañeros o docentes, como el mejor compañero y ser seleccionado; no tiene que ser vergonzoso porque debe hablar delante de todos, y después contarnos a nosotros”, detalló la Directora. “Sin dudas, es un premio, porque vienen chicos de otros países y de toda la provincia, van a conocer vivencias del norte al sur de la provincia y de chicos de su misma edad. Esto se haría el jueves 3 de octubre, van a trabajar en el Tríptico de Rosario, en la Granja de la Infancia, El Jardín de los Niños y La Isla de los Inventos; luego en los momentos libres, los llevarán a museos, teatros y puntos de interés de Rosario”, contó Carina. 

Maratón de Lectura
Detallando más tareas a realizarse en la Escuela 1.232, a finales de septiembre serán parte de de la Maratón de lectura, “desde el 2007 venimos participando, ya nos inscribimos y la temática este año es sobre héroes, habrá distintos textos, y se les dará un espacio para que tengan su lugar de lectura. Esto les gusta, lo hacemos siempre y lo consideramos positivo, es un aporte más para el acercamiento de la lectura”, acotó la Directora. 

Viaje a Santa Fe y Velada de Fin de Año
Para el mes de octubre, se está organizando el viaje a Santa Fe con 4to grado, “y ya comenzamos a trabajar para la velada de fin de año, con una comedia musical, que está basada en una obra de Buenos Aires que se llama “Derechos torcidos”, donde chicos huérfanos que viven en una villa, exigen tener derechos. Los chicos siguen con la temática del coro, y otro grupo representará a los actores. Es un desafío porque es algo nuevo que no hemos hecho, los chicos están muy enganchados”, manifestó Carina. 

Viaje a Tecnópolis
Sobre el final, la Directora destacó que recibieron la invitación para viajar a Tecnópolis, con los chicos mayores, y la posibilidad de quedarse un día más, “ya fuimos el año pasado, y sabemos que esto está muy bien organizado, conocemos de qué se trata, y esta vez, también la opción de recorrer Buenos Aires y su Centro Cívico; con la invitación del Ministerio y conociendo de qué se trata, estamos tranquilos de poder viajar”, concluyó Ripert.

0 comentarios: