
El NAC es un espacio de participación, expresión, conocimiento y entretenimiento; es para el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, una participación comunitaria en la inclusión social. Este núcleo cuenta con diferentes espacios; entre ellos el de aprendizaje tecnológico y alfabetización digital; un microcine con sala audiovisual, y un sector para entretenimiento digital.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino con la musicalización de la Banda Municipal, fue el Intendente Diego Martín Mansilla quien se dirigió a los presentes, resaltando que ya se puede disfrutar del NAC en Las Parejas, agradeciendo a los trabajadores municipales que acondicionaron ese espacio, contando que esto tiene que ver con una iniciativa del gobierno nacional de poner a disposición este tipo de espacio a lo largo y ancho del país, “cuando surgió este programa, rápidamente nos pusimos a trabajar para que la ciudad tuviera uno de ellos”, aprovechando el momento para enviar toda la fuerza y un fuerte abrazo a la Presidenta agradeciéndole por esta nueva respuesta para todos los parejenses.

Para cerrar dijo tener una enorme satisfacción de ver a nuestra ciudad crecer día a día, “como hace pocos meses con una Casa del Bicentenario, con una aduana quie a futuro significará cosas muy importantes para la ciudad, este espacio del NAC, y las próximas noticias que habrá en los próximos días con respecto a viviendas, salud, a más obras de infraestructura para nuestra ciudad. Nos hemos acostumbrados ver crecer la ciudad cada día, y es algo que a los parejenses nos llena de orgullo y todos juntos tenemos que seguir construyendo esta maravillosa ciudad que tenemos, que somos consientes que todavía nos faltan muchas cosas, pero seguramente con el empuje y la fuerza de todos los parejenses vamos a seguir un montón de sueños como lo venimos haciendo a lo largo de todo el año”, afirmó el Intendente.

En diálogo con Radio Las parejas, Eduardo Di Perna, responsable técnico en la instalación de este sistema sostuvo que esto ha sido la culminación de un par de meses de trabajo y planificaciones, “y es en beneficio para la comunidad, porque estas instalaciones de núcleo de acceso es para gente que no sabe, que está interesada en tener idea de lo que es el manejo de computadoras, principalmente para mayores, aunque la idea es que llegue a todas las edades y situaciones, ya sean chicos, padres que quieran aprender internet, alguien que nunca toco una computadora y quiera saber sobre la alfabetización digital, esto es un espacio para aprender, está dirigido para personas que no tienen conocimiento, el que viene a aprender es natural que no sabe, por lo tanto no debe tener temor” manifestó Eduardo.
Hay un espacio con video juegos con notebooks para que, si la mama quiere tomar una clase de computación y tiene sus chiquitos, pueden llevarlos para que hagan sus tareas e investiguen, es un sitio donde colaboran con la familia, no solamente se lo entretiene, esto es inclusión.
“El lugar tiene wi-fi para que puedan trabajar en la plaza, amigarse con la tecnología y la conectividad, esto nos da un abanico de posibilidades de información y aprendizaje, el gobierno ha decidido instalar centros como estos, que estan disponibles para todos, mas allá de lo que está planificado hacer, se podrán inscribir para realizar los cursos que se dictarán” afirmó Di Perna.
0 comentarios:
Publicar un comentario