
Recordaron que antes del edificio propio, la Biblioteca funcionó en el local de la familia Onega sobre calle 20, el salón de la Escuela Dante Alighieri, la casa de la familia Valdano de 21 y 22, llevando libros y estanterías de un sector para el otro, para luego llegar al edificio propio en 1999.
La ampliación actual consta de un salón de usos múltiples, con una sala de reuniones y un espacio equipado para cocina.


Habló del trabajo del hoy y mañana, “a trabajar con ahíncos en pos de nuevos objetivos, los nuevos desafíos que se deberán afrontar, la defensa de un espacio multicultural y efectivamente plural, como ámbito de discusión e integración de las distintas corrientes de pensamientos y opiniones; el desafío que implica hoy la implementación adecuada de las nuevas tecnologías, la necesidad de defender la falsa dicotomía entre la lectura papel versus lectura digital, bregar por una mayor integración con las escuelas y la educación formal, preparar nuestra oferta cultural y expandir nuestras actividades”, sostuvo Inés Sillato.
El Gobernador dijo que en la Biblioteca hay un grupo humano que se ha sostenido en el tiempo, “y esto no es un hecho menor en una sociedad en donde prima el consumo, la violencia y sin embargo la coherencia es lo que nosotros tenemos que resaltar. La coherencia de pensar siempre en los jóvenes, en los niños, en lo que nos hizo grande como ciudad, como provincia y país, ser solidario, con esfuerzo, trabajo, respeto, porque en definitiva esos fueron los principios simples que llevó adelante la Biblioteca y nos tenemos que sentir orgullosos de que exista en la Provincia un grupo que sigue sembrando semillas y han germinados y seguirán germinando, porque haciendo alusión al presente donde prima mucha violencia nosotros le decimos que hay muchos mojones, muchos faros que iluminan la provincia de Santa Fe y el País como la Biblioteca Popular José Hernández en donde se trabajó, se trabaja y seguirá trabajando por una ciudad, una provincia y un país en convivencia y en paz”.
Las autoridades de la Biblioteca recibieron del Gobernador una réplica de la Casa Gris y luego el Presidente del Concejo Municipal entregó una placa del Concejo y otra del Intendente Municipal.
Luego procedieron al corte de cinta y se escucharon las palabras del cura párroco bendiciendo las nuevas instalaciones, para dar lugar luego a la recorrida por la ampliación del edificio.
0 comentarios:
Publicar un comentario