
Previo
a la cena, acompañaron a Diego en el escenario, los diputados nacionales Omar
Perotti y Marcos Cleri, como así también todo el grupo de trabajo del Municipio
local, junto a Sergio de Benedetti, a cargo de la Intendencia.
Luego
de brindar los diputados públicamente el apoyo a la candidatura de Diego, el
candidato a Intendente se dirigió a los presentes manifestando que por esas
cosas que no podemos manejar, que tiene la vida, “nos encontramos ante un nuevo
desafío que con todo el grupo de trabajo que venimos acompañando en todos estos
años al “Bocha” decidimos afrontarlo con toda la fuerza y con toda la
responsabilidad, porque él (Bocha) nos fue inculcando en todos estos años que primero estaba la ciudad de Las Parejas y
después estaban las personas; y bajo ese legado que nos ha dejado de amor por
la ciudad es que estamos presentes para
dar un cierre a esta campaña” dijo Diego Mansilla.

Mansilla
dijo que nunca nos tenemos que conformar los parejenses con lo que tenemos, con
lo que hemos conseguido, “sino que permanentemente hay que redoblar los
esfuerzos y seguir trabajando para dotar a la ciudad de todas aquellas
cuestiones que todavía nos hace falta”, para hablar también sobre los temas de
la seguridad y la salud, “siempre le hemos puesto el pecho a la cuestión,
mencionado el sistema de 59 cámaras de seguridad que no lo tiene ninguna ciudad
de la región, “estamos con el desafío de poner el monitoreo permanente en vivo
para que no solo sean utilizada para el esclarecimiento de un hecho delictivo,
sino para prevenirlo”, recordando la creación del consejo de seguridad
ciudadana que en poco tiempo estará funcionando para recolectar cada uno de los
reclamos de la ciudadanía y exigirle a las autoridades que corresponda; “el
estado debe ser parte de la solución y no parte del problema, entonces
necesitamos una policía capacitada, con recursos y una política concreta que englobe
a todas las ciudades y pueblos de la Provincia para que empecemos a dar ese
salto de calidad que merecemos todos los santafesinos”.

También
habló de lo que trabajan para dotar de mayores prestaciones médicas a los centros
barriales; del rol activo en el tema educación con la construcción de la
escuela técnica, con dos carreras universitarias; una casa del estudiantes con
30 hijos de trabajadores que estudian en Rosario; están cerca de lograr la facultad
de Ingeniería para Las Parejas; la instalación de aires acondicionados en todas
las aulas de las escuelas primarias; la concreción de diferentes planes para
cursar estudios y reinsertarse en el mercado laboral; la gestión de una nueva
escuela primaria frente a Barrio Belgrano; la diversificación de la producción
local para no quedar atado a la suerte del sector del agro y para empleos
alternativos para las mujeres con una industria textil y el frigorífico de
ganado menor donde se incorporará valor agregado a la producción primaria
local; construcción de viviendas y más lotes para parejenses.
Mansilla
dijo que se vivieron 8 años de profundas transformaciones, “escuchamos hablar
de cambios; en esto debemos ser sinceros; la ciudad de Las Parejas viene
cambiando desde hace 8 años todos los días y no solo un mes antes de una
elección”, refiriéndose también a obras que se fueron concretando en los
barrios y en el sector del centro, solicitándole a los parejenses que tengan
memoria, “esa ciudad fue imaginada por los primeros pobladores, soñada por
los pioneros de nuestras industrias, anhelada por los miles de trabajadores que
la hicieron grande, la soñaron los dirigentes políticos sociales de esta
localidad, y todo lo que ha interpretado nuestra historia y ha materializado
el querido “Bocha” con cuestiones concretas; es eso lo debemos
defender; porque este camino y este
proyecto arrancó en 2003, con una ciudad que estaba dormida, y hoy es reconocida en todo el país, por el trabajo
en conjunto de todos los parejenses”.
Cerró
su alocución diciendo que sigamos construyendo juntos esta ciudad, “con más
empleos, con mejor salud, con educación, con inclusión social y mantengamos
este orgullo de ser parejenses que tanto nos ha costado recuperar”, solicitando
que el 4 de noviembre “me acompañen, que me dejen aportarle estos cinco años de
experiencia de haber estado junto al hombre que le devolvió el orgullo a todos,
de poder aportarle con mi juventud todas las ganas y todo el amor que siento
por la ciudad para seguir realizando juntos todo lo que todavía falta”.
0 comentarios:
Publicar un comentario