
La trocha fue aserrada en los medios y cuartos de su ancho, y en sentido perpendicular a su eje, cada 4 metros, para absorber las tensiones de contracción que produce el fraguado del material y dirigir la posible fisuración que igualmente produce este efecto. Las Juntas de dilatación se ubicaron en las esquinas (cada 100 m), y todas ellas fueron selladas con mastic elástico. De esta manera se cumplió con las expectativas de los vecinos, que desde algún tiempo atrás venían solicitando esta obra, realmente necesaria en un sector tan céntrico de la ciudad.
0 comentarios:
Publicar un comentario