
Se destacó que los jóvenes no tienen que tener el secundario completo y contempla tres alternativas, se inscriben y empiezan a recibir una asignación del ministerio, pero con ciertos requisitos, fundamentalmente la terminación de los estudios.
Datos del Programa: Esta destinado a jóvenes entre 18 y 24 años de edad que estén en situación de desempleo y con estudios secundarios incompletos. Desarrollo: 1º – los jóvenes se adhieren al Programa en la Oficina de Empleo, en caso local en la Municipalidad de Las Parejas. 2º – en los primeros dos meses son orientados y capacitados para la construcción de un proyecto formativo-ocupacional. 3º - al tercer mes los jóvenes deciden si completan sus estudios, realizar un curso de formación profesional o realizar prácticas calificantes en empresas. En las líneas de acción se realizan prácticas calificantes, una empresa integra al joven en un proyecto donde recibirá formación teórica y práctica en el ámbito laboral. Luego se realiza la inserción laboral a través de la empresa que incorpora al joven que fu capacitado previamente. El joven percibirá una suma no remunerativa de $ 450 ó $550.
En caso de grandes empresas, la suma estará totalmente a cargo de la compañía. Si se trata de PyMES, $150 estarán a su cargo y $ 400 serán abonados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Las empresas deberán contratar una ART o seguro de riesgos personales y una obra social o un plan médico obligatorio. Quienes deseen conocer más detalles del alcance de este Plan Joven y de la manera en cómo acceder al mismo pueden dirigirse a la Municipalidad de Las Parejas.
0 comentarios:
Publicar un comentario