

Jorgelina manifestó resaltó entre otros conceptos que San Martín fue un gran hombre, merecedor de todos los honores por la rectitud y la coherencia de pensamientos, el accionar honesto y sincero, el incondicional amor por una causa suprema y la entrega absoluta a ella, “Porque si hubo alguien que tuvo una trayectoria inobjetable en toda la historia Argentina, ese fue el General San Martín”, para agregar que fue un gran líder, respetado por sus superiores y por sus subordinados, “inspiraba confianza entre quienes lo acompañaban, transmitiendo seguridad y el único que poseía la capacidad para llevar a cabo esa misión libertaria casi imposible de concretar”.

Finalizó diciendo que la persona del Libertador sigue siendo una referencia ineludible de conducta y desprendimiento, agregando que deberíamos comprometernos más que nunca con la patria, siendo fieles a los valores del bien común, desprendiéndonos de las ambiciones personales, uniéndonos bajo la misma bandera celeste y blanca que nos cobija a todos por igual, demostrando que comprendimos el mensaje que nos quisieron transmitir quienes soñaron con un gran país.
Luego de las palabras del sacerdote local Luis Milocco, el Intendente Mansilla junto a la directora Jorgelina de Bezzi depositaron una ofrenda floral en el monumento al Gral. San Martín.
Los integrantes del Coro ofrecieron a los presentes la canción “Quién diría Doña Gregoria”, para cerrar luego el acto con la entrega a todas las Escuelas de un ejemplar del cuento “Juan Bautista” de la autora Raquel Rosso, integrantes del Taller Literario Artesanos de la Palabra de Casa de la Cultura, libro premiado en el certamen nacional en San Lorenzo conmemorando el bicentenario de la combate librado por San Martín y sus granaderos en la mencionada ciudad el 3 de febrero de 1813, interpretando luego todos los presentes la Marcha de San Lorenzo.
0 comentarios:
Publicar un comentario